Podcast: Podcast del P. José Antonio Fortea Autor: P. José Antonio Fortea Podcast del Padre José Antonio Fortea. Teólogo especializado en demonología. Escucha homilías, reflexiones, consejos y más.
Si deseas el archivo xml para suscribirte manualmente da click aquí
Nació Jesús el 25 de noviembre Autor: P. José Antonio Fortea El 25 de diciembre fue cuando nacio Jesus?, la biblia no nos da ninguna fecha por lo tanto no pasaría nada si Jesus naciera en otro momento del año.
Los mártires y los verdugos Autor: P. José Antonio Fortea Celebramos el martirio de San Andres, ya que hubo un verdugo. Siempre que hay un mártir, hay un verdugo.
Otro funeral Autor: P. José Antonio Fortea Leer el libro de volver a la vida fue como hacer 5 retiros espirituales, ya que provoca un efecto impresionante
La presentación de la Virgen María al Templo Autor: P. José Antonio Fortea Es muy duro para los padres dejar de ver a su hija todos los días, para que se la pasara en el templo
La parábola de la torre Autor: P. José Antonio Fortea Jesus habla de una torre, cuando pregunta "cuando alguien hace una torre, se pregunta si tendrá dinero de acabarla?"
Dios nos invita al banquete del Reino de los Cielos Autor: P. José Antonio Fortea En la parábola de las vírgenes prudentes, es importante que realmente lo que Dios nos invita es al banquete de su amor en el que hay muchas cosas
Debemos aprender a leer la Historia Autor: P. José Antonio Fortea En los días del hijo del hombre comían, se casaban hasta que llego el dilubio y acabo con todo
En la solemnidad de todos los santos Autor: P. José Antonio Fortea En el dia de todos los santos Dios hace preguntas, es interesante que DIOS haga preguntas
El fuego del amor de Dios que debería arder en nuestras almas Autor: P. José Antonio Fortea Jesús dijo "vine a prender fuego en el mundo, ojala estuviera ya ardiendo", es el fuego que arde en las almas. Hay unas apagadas en las que no hay llama porque son frias.
Fiesta del Pilar, patrona de la guardia civil Autor: P. José Antonio Fortea En la celebración de la virgen del Pilar habla sobre la importancia de que se respete el orden y la justicia
San Francisco de Asís Autor: P. José Antonio Fortea San Francisco era admirado por todos, ya que sentían que estaban seguros que estaban delante de un santo.
Penúltimo sermón en la parroquia de Zulema Autor: P. José Antonio Fortea El cura dijo que la nueva parroquia estaba a 40 minutos, para bautizar a un infante, estaba muy lejos.
La visión de las cosas del espíritu Autor: P. José Antonio Fortea En la vista pueden ocurrir muchas cosas cosas hay gente que tiene muchos problemas de la vista.
La gente tocaba a Jesús porque quería ser curada Autor: P. José Antonio Fortea Nos dice el Evangelio que la gente trataba de tocar a Jesús porque curaba los cuerpos, pero el quería curar las almas, santificarlas.
La deuda era grande pero fue perdonada Autor: P. José Antonio Fortea El Señor pone muchísimos ejemplos monetarios, porque le parece que es lo único que nos interesa.
El nacionalismo, ¿La moral tiene algo que decir? Autor: P. José Antonio Fortea El nacionalismo, como pastor puede verlo desde el lado moral. El bien común viene de sacrificar el bien personal.
El conejo enano de la parroquia I Autor: P. José Antonio Fortea Cuando empiecen las catequesis los conejos se los va a llevar un niño diferente cada semana.
Algunos ejemplos de profetas actuales Autor: P. José Antonio Fortea El profeta Geremias dice "no me acordaré del señor", pero por más que lo intento, no pudo.
Y Gedeón preparó una comida Autor: P. José Antonio Fortea La gastronomía, cuando leemos los libros de la Biblia solo nos fijamos en lo espiritual, pero debemos fijarnos en datos históricos.
Los enemigos de la semilla que planta Dios Autor: P. José Antonio Fortea Lo que nos dice el Señor en su Palabra del sembrador es que hay pajaros y piedras, son semillas que siembra a Dios.
Los trasplantes de órganos Autor: P. José Antonio Fortea Hay personas que se preguntan si se pueden dar sus órganos para transplante una vez muerteo, si se puede hacer un bien, ¿Por qué se va a dejar de hacer?
La noche obscura, un sermón místico Autor: P. José Anotnio Fortea A veces hay almas que se entregan totalmente a Dios y hay pruebas permitidas por Dios para el perfeccionamiento del alma.
Vosotros no estáis sujetos a la carne Autor: P. José Antonio Fortea No debemos de estar sujetos a la carne, si no al espíritu. ya que el espíritu de Dios habita en nosotros.
Señor, tú me sondeas y me conoces Autor: P. José Antonio Fortea A veces se nos olvida que el señor continuamente nos esta sondeando, para ver la profundidad.
Jesús le dijo a Mateo, sígueme Autor: P. José Antonio Fortea El encargado de dinero siempre tiene la parte difícil, él esta llamado a predicar el mensaje de Cristo.
Si tu ojo te hace caer, arráncatelo. Autor: P. José Antonio Fortea Nuestro redentor nos dice que más vale quitarse la pena y hacer las cosas bien que irse con el orgullo al infierno.
Pentecostés Autor: P. José Antonio Fortea El Espíritu Santo es el santo por excelencia, están mas alla de cualquier importancia, es de una calidad distinta.
Día de la Ascensión del Señor Autor: P. José Antonio Fortea En el día de la ascensión los discípulos se fueron a Galilea al monte que Jesus les había indicado.
La santidad del matrimonio II Autor: P. José Antonio Fortea Hay gente que se casa por motivos humanos y hay gente que se casa porque Dios la escogió para ella para toda la eternidad
La santidad del matrimonio I Autor: P. José Antonio Fortea Cuando alguien se divorcia, se condena por cometer algunos pecados. Si uno no se arrepiente de corazón no entra en el reino de Dios
El mundo no puede recibir el Espíritu Santo de la Verdad Autor: P. José Antonio Fortea En este Evangelio de San Juan nos dice que el mundo no puede recibir el Espíritu de la verdad, el mundo alejado de Dios centrado solo en las cosas mundanas.
La Iglesia es un rebaño con un pastor Autor: P. José Antonio Fortea La imagen que debemos tener de Dios es de un pastor y nosotros somos las ovejas que lo seguimos.
No os dejaré huérfanos, dice el Señor Autor: P. José Antonio Fortea Dios se complace de cuando a alguien que le va muy mal, al siguiente año le va perfecto
Dadnos a nosotros la sociedad, dicen los políticos, vosotros los católicos rezad Autor: P. José Antonio Fortea La sociedad no puede estar en contra de la mayoría, antes se creía que la religión era para personas mayores, pero con el acontecimiento de la muerte de Juan Pablo II nos damos cuenta de la fuerza del catolicismo.
Los sumos sacerdotes querían matar también a Lázaro Autor: P. José Antonio Forte Los que decidan amar a Dios piensan que van a ser felices. Cuando uno se decide servir enteramente a Dios muchas personas se molestan.
Una medicina contra la tristeza Autor: P. José Antonio Fortea Al alma no podemos ungirla con nada material. El salmo 23 sirve para cualquiera que esté pasando una mala racha.
El que bebe de esta agua vuelve a tener sed Autor: P. José Antonio Fortea La fuente es una representación muy frecuente de la época. Representan los sacramentos por los cuales nos viene la gracia.
Jesús le dijo a la mujer samaritana, dame de beber Autor: P. José Antonio Fortea La vida es una prueba en la que el que no necesita agua, la pide. El mal se permite en el mundo para ver como nosotros nos esforzamos en renunciarlo.
La segunda tentación de Jesús en el desierto Autor: P. José Antonio Fortea El diablo le tienta con la verdad a Jesus. El diablo puede coger algo bueno y usarlo para el mal, por eso siempre debemos estar en actitud de humildad.
Sermón sobre las cuentas de la parroquia 2005 Autor: P. José Antonio Fortea Agradecimiento a las personas que donan a la Iglesia y conoce los gastos y los ingresos que tiene la parroquia.
El infierno está empedrado de buenas intenciones Autor: P. José Antonio Fortea Hay muchas personas que piensan que la intención es lo que cuenta, pero lo que dice la Biblia es que son las obras lo importante. Lo que juzga dios en el juicio final son las obras.
Sermón en unas bodas de plata Autor: P. José Antonio Fortea La fidelidad larga es algo que cuesta y por eso debe ser celebrado. En la boda se celebra lo que comienza pero en las de plata celebra la madurez.
Por qué no se pueden usar los preservativos Autor: P. José Antonio Fortea Obedecer es mas fácil si se conocen las razones. Habla sobre los preservativos, sobre el sexo Dios puso las leyes de que sea dentro del matrimonio y que pueda enviar hijos.
El anciano Simeón reconoció a Jesús en el Templo Autor: P. José Antonio Fortea Las palabras de Jesús son una enseñanza para la vida eterna. Nosotros reconocemos cuando una predicación nos lleva a la vida eterna.
Cuando el grano está maduro llega la siega Autor: P. José Antonio Fortea El bien y el mal de las personas sufre va y vienes. Dios recoge al hombre cuando llegan a su momento de madurez.
La Epifanía de Nuestro Señor I. Oro, incienso y mirra Autor: P. José Antonio Fortea En el día de la epifanía se manifiesta Jesus a todos los pueblos de la tierra simbolizados en los 3 hombres que creerán en Jesus.
La Epifanía de Nuestro Señor II. Oro, incienso y mirra Autor: P. José Antonio Fortea Los desastres naturales nos ayudan a manifestar el amor hacia los demás. Dios busca que hagamos un acto de amor de compartir con el prójimo.
Sermón I del primer día del año 2005 Autor: P. José Antonio Fortea Dios le puso una madre a cada ser humano, esta fiesta ayuda a recordad que tenemos que acordarnos de la madre espiritual, del alma.
Sermón II del primer día del año 2005 Autor: P. José Antonio Fortea Jesus amaba a su madre y él le dio el encargo de que amara a todos los hombres y Dios le pidió a través de la oración que fuera madre de todos.
Ha habido profetas fuera de la Iglesia Católica Autor: P. José Antonio Fortea A veces hay personas que tienen el don de dar algún tipo de mensaje de Dios. Dios tiene misericordia para todos los pueblos.
La Sagrada Familia II Autor: P. José Antonio Fortea La familia es el paraíso en la tierra, la semilla que sembramos da frutos que aquí en la tierra son los mejores que se pueden tener.
La Sagrada Familia I Autor: P. José Antonio Fortea Siempre examinamos la santidad como algo personal, pero explica lo maravilloso que debió haber sido vivir en la familia de Jesús.
Sermón del día de Navidad (navidad 2004) Autor: P. José Antonio Fortea Con nuestra oración debemos dedicar un tiempo en el día para imaginarnos al autentico Belén.
Sermón sobre la muerte de Ananías y Safira Autor: P. José Antonio Fortea Muchos cristianos que vayan a misa de vez en cuando o casi nunca es porque el adversario tiene su corazón, no con pequeños detalles sino con grandes actos.
Sobre el amor ilícito Autor: P. José Antonio Fortea La fe es una obediencia, hay cosas que no podemos entender, pero sin embargo desde las razones que Dios sabe si entendernos.
Un niño nos va a nacer y es su nombre Dios Guerrero Autor: P. José Antonio Fortea Dios es de paz, quiere siempre la paz pero Isaías dice que es guerrero ya que a veces el mar crece mucho, ataca a los justos y se llega a unos extremos que son intolerables Dios se ve forzado a intervenir.
Sobre el impuesto revolucionario Autor: P. José Antonio Fortea El terrorismo es el mal, nadie puede evitar que una persona tome una pistola y mate a alguien.
Sermón del 2 de noviembre día de los difuntos Autor: P. José Antonio Fortea El día de todos los difuntos es el día que la iglesia tiene reservado para que los cristianos de todo el mundo oren para purificar a los difuntos con oraciones.
Perdonar es una forma de amar Autor: P. José Antonio Fortea El Señor en las bienaventuranzas nos dice cosas que podemos aplicar fácilmente. Perdonar es una forma de amar, una de las más costosas porque amar al que te quiere no cuesta, pero amar al que no merece ser amado cuesta mucho.
No sé quiénes sois, dirá Dios Autor: P. José Antonio Fortea Los que quedan fuera del reino de los cielos es porque Dios no sabe quiénes son y eso es porque no los reconoce como hijos suyos.
Los apóstoles recibieron de Jesús un mensaje y un poder Autor: P. José Antonio Fortea Los discípulos son una representación de los sacerdotes que va a haber en todo el mundo a través de la historia, ellos le trasmitieron un poder a sus sucesores y el mensaje.
Hay que hacer el bien de un modo inteligente Autor: P. José Antonio Fortea Las parabolas nos deben de enseñar que hacer el bien esta bien pero hacer el bien inteligentemente esta mucho mejor.
Alzando Jesús los ojos vio unos ricos que echaban unas ofrendas en el Tempo. Autor: P. José Antonio Fortea Valen mas las riquezas espirituales que las materiales, las materiales no es fácil adquirirlas todos las persiguen pero unos pocos las consiguen en cambio las espirituales todos pueden obtenerlas pero pocos las persiguen.
La curación del ciego de Jericó Autor: P. José Antonio Fortea El milagro de la vista es simbolico ya que dañando la pupila todo queda dañado incluso la obscuridad.
Los apóstoles ponderaron la belleza del Templo Autor: P. José Antonio Fortea El que las cosas se mantengan depende de Dios, puede ser una cosa muy solida que si en los planes divinos esta permitir que caiga, caerá.
La virtud de la pureza Autor: P. José Antonio Fortea La virtud de la pureza es una de la que da más problemas, ya que es fácil que el ser humano la deje de lado.
El crimen del aborto Autor: P. José Antonio Fortea El aborto provoca sufrimiento en el niño. Las almas de los niños no piensan, pero sienten de un modo inexplicable que no son queridos.
La soberbia Autor: P. José Antonio Fortea Todos somos soberbios, el reconocimiento es algo que nos gusta. La soberbia no guarda relacion con las cualidades.
Las células madre Autor: P. José Antonio Fortea Con las células se pueden hacer todos los experimentos, pero hay problema si para conseguir células hay que matar a un feto.
El que es honrado en lo poco será honrado en lo mucho Autor: P. José Antonio Fortea La moral en un político importa, ya que si no mantiene sus más solemnes promesas con alguien que ama no lo va a hacer para todo un pueblo.
La honradez no se puede comprar Autor: P. José Antonio Fortea La honradez es una de las cosas que no se pueden comprar, es algo que esta oculto en el interior de la persona.
La oveja perdida Autor: P. José Antonio Fortea Cuando un alma que se aleja de Dios, es su culpa, pero Dios va a buscarla y cuando vuelves en amistad con Dios sientes un gran alivio.
Los crucifijos Autor: P. José Antonio Fortea Hay crucifijos que entusiasman porque se nota cuando una imagen de Cristo ha sido hecha con fe, cuando el arquitecto ha hecho algo con cariño o con amor.
No podéis servir a Dios y a las riquezas Autor: P. José Antonio Fortea Hay gente que el fin de su vida es el dinero y dedica la hora que haga falta sin importarle nada.
¿Los curas pueden decir algo a los políticos? Autor: P. José Antonio Fortea La gente piensa que los sacerdotes no tienen nada que decir de ese tema, por eso los Papas han sacado muchos documentos referentes a ese tema.
Los pastores deben apacentar a las ovejas Autor: P. José Antonio Fortea Los pastores deben fortalecer a las ovejas débiles, vendar a las heridas, es su labor y se realiza con los sacramentos y predicación.
La vocación sacerdotal III Autor: P. José Antonio Fortea Si alguien cree tener vocación pero en el seminario le dicen que no, debe aceptarlo y tiene el derecho a intentarlo en algún otro lugar.
La vocación sacerdotal II Autor: P. José Antonio Fortea El lugar para ser sacerdote es en el seminario, hay personas encargadas por la diócesis con experiencia para poder ver si una persona encaja en el servicio a la Iglesia.
La vocación sacerdotal I Autor: P. José Antonio Fortea La vocación la da Dios, uno decide si acepta la invitación pero la vocación es el Señor quien la da.
El hombre puede crear inteligencia artificial Autor: P. José Antonio Fortea Los robots no pueden tener raciocinio ya que el pensamiento del hombre no esta en nosotros crearlo, los transmitimos mas no lo creamos.
Solo Dios es bueno Autor: P. José Antonio Fortea Aquí en la tierra normalmente cuando hacemos cosas por Dios, no es una obra pura al 100% ya que se mete dentro el deseo del premio.
Homilía de la Asunción de María Autor: P. José Antonio Fortea La solemnidad es el recuerdo de que la Virgen tuvo un privilegio especial, más que místico.
¿Hay que regula r la inmigración? Autor: P. José Antonio Fortea No hay nada malo en intentar inmigrar a otro país, pero debe de haber un orden en todo.
Sermón del día del patrono de España Autor: P. José Antonio Fortea Cada país tiene su propio protector. Todos los santos ayuda a todos los cristianos, pero a alguien se le pide en especial.
Pidamos a Dios amar nuestro trabajo Autor: P. José Antonio Fortea Nadie puede estar todo el día rezando, a la hora o a las dos horas se cansa la mente y te despistas Dios hace las cosas para que lo normal varié trabajo, oración y descanso.
El amor al prójimo Autor: P. José Antonio Fortea Cuando se habla de ayudar al prójimo, todos debemos hacerlo de 2 maneras: no haciendo una cosa mala y otra haciendo una cosa positiva.
Dios es el Señor del sábado Autor: P. José Antonio Fortea En el Evangelio dice que el hijo del hombre es Señor del sábado, es decir DIos es el Señor y dueño de todas las leyes puntuales que hay para darle gloria.
Sermón del funeral de Baldino Autor: P. José Antonio Fortea A veces el ser humano se pierde en las pequeñas cosas. La mayor parte del tiempo de vida estamos totalmente inmeros en cosas que no valen la pena.
¿Quien dice la gente que soy yo? pregunto Jesús Autor: P. José Antonio Fortea Jesús le pregunta a sus discípulos que opinan del pueblo elegido de Dios del Mesías que había enviado el Señor.
Las enfermedades mentales y la vida espiritual Autor: P. José Antonio Fortea Muchas enfermedades mentales vienen por problemas químicos o traumas, uno puede ser muy bueno y tener enfermedades mentales.
La vida en la época de la Virgen María Autor: P. José Antonio Fortea La Virgen tuvo una vida muy diversa a la nuestra. Tenía un mundo mucho más fácil, había menos cosas que distraían.
60° Aniversario del desembarco de Normandía Autor: P. José Antonio Fortea A las situaciones de gloria no se llega de golpe, ni por causalidad, ni azar, detrás de todo hay una cuestión moral.
Somos deudores de Jesús Autor: P. José Antonio Fortea Todos debemos de pedir perdón. Cuando a un cristiano no le gusta que hablemos de arrepentimiento, hay una enfermedad.
¿Por qué existen los pobres? Autor: P. José Antonio Fortea Hay muchas asociaciones dedicadas a la caridad. Dios es un padre que alimenta a sus hijos, todos tienen de que alimentarse.
¿Por qué existen contratiempos en la vida? Autor: P. José Antonio Fortea Los contratiempos existen en nuestra vida para probarnos, para ver si reaccionamos con paciencia, rabia o ira.
¿Simón me amas más que éstos? Autor: P. José Antonio Fortea Simón era uno de los apóstoles y por lo tanto tenía el ministerio especial y por eso le pide más amor.
Les he dado a conocer Tú nombre... Autor: P. José Antonio Fortea Es verdad que algunas veces vemos que la sociedad no es enteramente cristiana, pero conocen el nombre de Jesús.
Delante de los ángeles tañeré para tí Autor: P. José Antonio Fortea Algunos pensamientos buenos vienen de los ángeles, otros de Dios y la mayoría de nosotros.
Un día de ensayo de Primera Comunión Autor: P. José Antonio Fortea Los fallos que hay en la misa saldrán igual que el día de la Primera Comunión. En el último momento de la vida te vas a arrepentir tanto como te arrepientes hoy.
Liturgia de la Palabra en Misa Autor: P. José Antonio Fortea La misa no solo es el banquete del cuerpo de Cristo, también es un banquete espiritual donde se nos da el cuerpo de Dios.
La Misa. La Liturgia Eucarística Autor: P. José Antonio Fortea En las oraciones de los fieles es el momento en que presentamos a Dios nuestras peticiones.
La transfiguración de Nuestro Señor Autor: P. José Antonio Fortea Es fácil seguir a Jesús transfigurado, lo difícil es seguirlo en el momento del sufrimiento.
Sermón sobre la Unión Europea Autor: P. José Antonio Fortea La Iglesia ha visto de manera favorable a la Unión Europea porque todos pertenecemos a una Unidad Superior.
Cada uno tenemos la cara que Dios ha querido Autor: P. José Antonio Fortea Cada uno tiene la cara que Dios ha dado, unos tienen caras muy bellas, otros no tanto. Hay características que Dios sabe que son interesantes.
¿Venimos del mono? Autor: P. José Antonio Fortea La Iglesia permite que cada quien piense lo que quiera, no hay incompatibilidad entre el evolucionismo y la Biblia. Lo que no evoluciona es el alma, esa es creada por Dios.
La Pasión de Mel Gibson Autor: P. José Antonio Fortea Es difícil que una persona haga un momento de oración, pues dos horas enteras viendo la película es fascinantes. No la veas por la actuación, vela como acto de oración.
Los teléfonos móviles en la Misa. Sermón breve. Autor: P. José Antonio Fortea Hay que entender que un móvil cuando suena, por un segundo todos interrumpen sus pensamientos, por más concentrados que estuvieran.
La Santísima Virgen María encinta como Sagrario Viviente Autor: P. José Antonio Fortea La divinidad habitaba corporalmente dentro del cuerpo de la Virgen, sin embargo estuvo mas cerca de Dios al final de su vida que cuadno Jesús estaba dentro de su cuerpo.
La Exposición del Santísimo Sacramento Autor: P. José Antonio Fortea Es el palacio del Rey de Reyes en el que todo esplendor palidece, cada iglesia es un palacio para tener su Sagrado Cuerpo.
¿Significan algo los sueños? Autor: P. José Antonio Fortea El sueño es una mezcla de recuerdos, impresiones, cosas que rumiamos durante el día. Significan las cosas que más nos preocupan.
Sermón del miércoles de ceniza Autor: P. José Antonio Fortea Con el miércoles de ceniza, empieza la cuaresma. Es el momento que invita a la oración, en la vida tenemos tantas coasas que nos despistan pero en el recinto sagrado, tenemos un rato de oración.
Sermón del Agonizante de 1949 Autor: P. José Antonio Fortea Debemos de valorar la confesión, si la gente supiera lo que realmente es, las personas no lo dejarían de hacer.
Que Santos tan distintos ha tenido la Iglesia Autor: P. José Antonio Fortea Cada santo ha aportado algo a la Iglesia, cada santo hizo lo que Dios quizó. Todos juntos edificaron la Iglesia.
La muerte como motivo de meditación Autor: P. José Antonio Fortea Cada noche es una especie de parábola de lo que es la muerte, cada día es como si muriéramos y resucitáramos al día siguiente.
Homilía de la Solemnidad de todos los Santos Autor: P. José Antonio Fortea El mundo del espíritu es más variable y deleita más en todos los aspecos que en el mundo en el que ahora estamos.
El Sacerdocio y los sacrificios Autor: P. José Antonio Fortea Los sacerdotes ofrecen dones y sacrificios por los pecados, esta es la esencia de lso sacerdotes.
El Pecado Autor: P. José Antonio Fortea El pecado, nos dice San Pablo, es una esclavitud aunque se presente como liberta. Cuando alguien va a pecar incita al otro a hacer lo mismo.
Las monedas Autor: P. José Antonio Fortea Si una mujer tiene 10 monedas y pierde una, ordena todo y la busca. Las monedas son algo precioso, así somo de importantes para Dios.
El alma y no solo el cuero, necesita de caridad Autor: P. José Antonio Fortea La madre Teresa de Calcuta se encargaba de cuidar el cuerpo de las personas, aunque sabía que lo más importante era el alma.
La gloria humana no es nada Autor: P. José Antonio Fortea Uno busca ser reconocido en la familia. La gloria en el mundo, Dios la da a quien quiere, es una lotería que le toca a unos y a otros no.
La división de los cristianos Autor: P. José Antonio Fortea La iglesia considera a todos los que creen en Cristo hermanos, no enemigos ni adversarios, sino seguidores de Cristo.
Sermón sobre el tiempo. Dios y la temporalidad Autor: P. José Antonio Fortea Antes de que Dios creara el universo no había tiempo, hasta que crea la materia. Sin materia no hay tiempo ni espacio.